EL ENORME POTENCIAL DE LA PACIENCIA
La misión de educar, una prueba de gestión de la paciencia.
Aunque en esta entrada mi propósito sea el mostrar algunas novedades científicas en el quehacer educativo -ya cargadas tiempo atrás en el acervo popular-, no resisto a la tentación de arrimar el ascua a mi sardina. Me refiero a mi opinión en la entrada 27, sobre el juego de la testosterona en estas elecciones.
Es un hecho que, el próximo lunes 29 de abril, tendremos un ganador en las elecciones a la presidencia del gobierno de España. También lo es que, a día de hoy, las encuestas tiñen de rojo el mapa de la Nación, con un azul diluido, un naranja por definir y un verde que entra sin reparos como un elefante en una cacharrería. Los destrozos se contarán luego.
Así las cosas, uno abre cualquier página de los periódicos nacionales y se arma de paciencia para meditar sobre lo que nos está sucediendo.
El artículo que ha llamado mi atención en el día de ayer es el de Gabriel Albiac "Casado, énfasis cero".Recuerdo a Albiac de "La Tertulia de los Catedráticos" un programa de interés educativo que ya no sigue.
Leyendo el artículo me ha parecido que Casado se presenta con un perfil bajo en testosterona, ese que Sánchez quiere ocultar y que Abascal luce sin aspavientos.
Reviviendo algún que otro programa de "La Tertulia...", dejo el enlace a uno que versa sobre "el éxito"ad hoc con la cita electoral, y con un invitado especial, José Luis Garci.
Desconozco quién será el nuevo Presidente del Gobierno, en todo caso, quienes tendrán que gestionar lo acontecido en las urnas serán los ciudadanos (me incluyo). Y digo esto motivada por el clamor de las encuestas que dan ganador a Sánchez.
Si algo relevante pasó en el debate de ayer, ha sido la intervención de Ábalos sin preparación; Sánchez hizo mutis por el foro, consciente de ser el perdedor. Su semblante a lo largo del debate, mientras escuchaba, era tenso.
Un análisis periodístico tras el debate puso a Casado en un perfil bajo; esa es su estrategia, rematar sin despeinarse. Hoy veremos.
Rivera según los titulares de prensa ha sido el vencedor. Está muy bien. Pero Sánchez sabe lo que hace cuando no contesta a si va o no a pactar con Rivera. Por mucho que el líder de Ciudadanos lo niegue, no es creíble; de ahí sus ataques a Sánchez, en un intento de rascar votos.
Iglesias, tal cual, ha dejado como supuse la testosterona en manos de las féminas Unidas; el se muestra, Constitución en mano, com garante de los Artículos que le venden mejor. Cumple a la perfección con el dicho "Dime de qué presumes, y te diré de que careces".
De Abascal, nada relevante para bien ni para mal. Perfil bajo, para una testosterona a flor de piel.
La paciencia, gran ausente en la sociedad actual.
Su ausencia se hace notar cuando entra en tu vida un cambio. La llegada de un hijo da lugar al cambio por excelencia. Ello no quiere decir que cualquiera que no haya experimentado un nacimiento no conozca el descoloque que provoca un cambio.
Sea como fuere, ante cualquier cambio, hoy resulta cómodo encontrar soluciones a la carta en la Red. Lo que sucede es que entre tanta información necesitas contar con algún profesional que te oriente en la búsqueda. En mi caso, me puse en contacto con una amiga psicóloga que me indicó algunas posibilidades interesante en el tema de la educación.
Llevo un par de años siguiendo el blog "Educa Bonito" que se sirve de la "disciplina positiva" para proponer y exponer sus Talleres. Me gusta su lema "Disfruta mientras preparas a tus hijos para la vida". Me llamó la atención un Taller "Educar con paciencia" que seguí en el año 2016, y que hoy comparto.
Si sois capaces de escuchar sus explicaciones comprenderéis cómo educamos gracias a las "neuronas espejo"; y entenderemos lo que pasa en nuestro cerebro cuando perdemos la paciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario