lunes, 11 de marzo de 2019

NOVATA 22

"En España tenemos el cerebro hecho polvo"...

 

Decía Gustavo Bueno, en una entrevista concedida en el año 2015.

De rabiosa actualidad, la entrevista que, en su día, concedió a ABC Cultural uno de los filósofos españoles más lúcidos del siglo XX. Guardo el enlace a esa entrevista por la sabiduría que ahi se comparte, atendiendo a un amplio espacio temporal, cultural e ideológico. En la conversación se tocan todos los palos: animalismo, envida, imbecilidad, religión, política, filosofía... Llevo un tiempo siguiendo al filósofo, y no me defrauda. Resultan tan claros sus pensamientos escritos que, un lego en la materia como yo, los puede hacer suyos. 

En estos momentos previos a las citas electorales convocadas, a mi entender, viene bien aclarar conceptos que se barullan y maquillan por quienes pueden hacerlo. En nuestras manos está el hallar un contrapeso que nos permita discernir la información que nos llega, y así poder elegir en mejores condiciones.
Las encuestas de opinión sobre las posibilidades de los candidatos, no dejan de ser uno de tantos barullos que se maquillan y que tratan de influir en el votante.
También las redes sociales se convierten ahora en hervideros de noticias a la carta según tendencias. Me incluyo, puesto que comparto aquello que me interesa, aunque nada influya en otros mi planteamiento.
Los filósofos son proclives a la duda existencial: ni blanco ni negro; ni bueno ni malo; ni todo ni nada... siguen esa línea que transita por lo ambiguo e incierto. Sin embargo, los movimientos populares que surgen hoy pretenden acabar con esa idea de libre elección, y se decantan por la uniformidad: el feminismo, el animalismo, el ecologismo..., por una supremacía de algo o de alguien, casi casi, a nivel de revanchismo; del "quítate tú que me pongo yo".

Tenemos el cerebro hecho polvo. Puede parecer una dura afirmación, pero deja en evidencia una realidad social con la que convivimos en estos momentos. Estamos rodeados de personas analfabetas funcionales como también emocionales. 
A base de no inferir conocimiento de la información que uno maneja, las personas dejamos de ser libres y nos convertimos en zombis, en marionetas de quienes ostentan el poder ideológico o religioso y que proponen en propio beneficio disfrazado de logros sociales. 
Las emociones y los sentimientos se utilizan manipulando a la población, desde diferentes medios de comunicación. Se gritan, se insultan, se critican, se ríen... se sienten libres por expresarse sin control, y todo ello nada tiene que ver con el desarrollo de la inteligencia emocional y social que hacen madurar a la persona, que la hacen capaz de integrarse y de convivir en cualquier situación y lugar.

¿Por qué hemos llegado a esto? 

En la entrevista, Bueno, da una pista cuando afirma: "Lo importante no es la psicología, es la Historia".
Hemos dejado que nuestra Historia como Nación sea vilipendiada por cualquiera. Permitimos que la Historia de España se retuerza a gusto del ideólogo de turno. Se puede decir sin tapujos que nuestros jóvenes tienen una noción dispar de la Historia de España.
De los años ochenta del siglo XX, a los años veinte del siglo XXI hemos cambiado nuestra forma de gobierno de forma pacífica, gracias a la Constitución que votamos. Ahora, sin darnos cuenta, se nos ha colado una idea disfrazada de logros sociales, que pretende dinamitar la Historia que hemos construido en los cuarenta años de democracia.

Errores, se han cometido. Y cambios, hay que consensuar. Pero lo que no admitimos quienes abominamos del pensamiento único extremista, al que se ha sumado el Presidente Sánchez, es que pretendan manipularnos desde las encuestas, los medios de información (mal llamados de comunicación). Los lobbies, esos grupos de presión que operan desde la trastienda del poder, no van a poder esta vez con la mayoría de personas que vamos a salir a votar con conocimiento.

NO. Me niego a pensar que los españoles vayamos a caer en la trampa que nos preparan las izquierdas: "divide y vencerás". Ahora más que nunca hemos de lograr una mayoría suficiente para seguir con la Historia de España que nos engrandece como pueblo.

No hay comentarios: